Ellos y ellas, que vienen del otro lado del mundo, luego de pasar hasta dos días entre aeropuertos y vuelos, se han tomado el stand de la Red Nacional de Adolescentes y Jóvenes viviendo con VIH/SIDA de Brasil (RNAJVHA) con el fin de generar un espacio que a través del arte, con mensajes en pintura, dibujos y pancartas llamen a dar respuesta al VIH en la población juvenil e inviten a los visitantes a que se unan.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Henrique Ávila, Coordinador Nacional de la RNAJVHA dice que “es importante participar juntos como Latinoamérica en un evento tan grande como éste, para dar respuesta eficaz a la juventud de la región. La Red nace desde el año 2000, es la pionera de América Latina, y nuestra misión es compartir con nuestros hermanos de toda la región para trabajar en una respuesta regional”.
Matías Muñoz, de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos, afirma que “es necesario poder trasladar a nuestras comunidades todo lo que vinimos a aprender aquí para lograr un verdadero empoderamiento de los jóvenes con VIH de toda la región, nuestra misión es adquirir la mayor cantidad de información posible para poder acelerar la respuesta al VIH en Latinoamérica. Las fotos, los colores y la música llenan de nuestra marca latina a la Conferencia”.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Cabe anotar que, en el marco de la conferencia, sí hay bastante contenido dirigido y especializado en temas que hacen referencia a los jóvenes, pero debo decir que, desafortunadamente muchos de estos espacios son liderados por personas ajenas a la realidad misma de los jóvenes y que, aunque tienen la experiencia, no hacen parte de la población.
Es triste tener que señalar también que, además de los aportes que hay en la Aldea Global con algunos stands de jóvenes de la región como la Red de Brasil, el Colectivo Mangueiras con Talita Rodrigues o la exposición de fotografías de mujeres trans hispanas en Estados Unidos de Liaam Butterflies of Life, no existe participación de los jóvenes de la región dentro del programa de sesiones formales de la conferencia.
Hoy más que nunca, Latinoamérica necesitar estar unida, y los jóvenes están dando muestra de que es posible para posicionar la región en un espacio global que nos mira como si no existiéramos.
#AIDS2016
*Este artículo se publica en cooperación con Bogotá Rosa.